Carta a los catequistas al inicio del curso 2023/24

Estimado catequista:

Al comienzo de un nuevo curso me pongo en contacto contigo para ayudarte en la organización de la catequesis e informarte de las líneas por donde va a caminar este curso nuestra delegación, que desde el año pasado ha ampliado horizontes, anteponiendo el primer anuncio.

Como además este año el plan pastoral pretende acentuar el primer anuncio (“el encuentro con Jesucristo por el que se aviva en la persona el deseo de decirle que sí y de conocerlo más”), también desde la delegación de primer anuncio y catequesis deseamos colaborar en ello.

NUBE DE LA DELEGACIÓN

El curso pasado creamos un sitio en la nube que contiene las programaciones y muchas otras ayudas para la catequesis, el primer anuncio y la conversión pastoral. Ese sitio no ha dejado de crecer y de ampliarse con diversos recursos y propuestas. Puedes acceder a él desde aquí:

NUBE Catequesis 2023-24
https://1drv.ms/f/s!Aqumy7CotumWi6ZZjvfJstfqIXhitQ?e=s8r00H
  • Las primeras 7 carpetas están dedicadas a cada uno de los cursos de catequesis, desde el Despertar (1º de Primaria) hasta Testigos del Señor (1º de ESO).
  • DELEGACIÓN es la carpeta que contiene las líneas esenciales de nuestra delegación, que en la medida de los posible va a seguir y a aplicar el nuevo DIRECTORIO DE CATEQUESIS aprobado en junio de 2020.
  • La carpeta Discapacidad contiene la adaptación del Catecismos Jesús es el Señor para niños con discapacidad intelectual. En su interior además de los temas adaptados, se encuentran indicaciones metodológicas, el proyecto, la ficha de seguimiento, etc.
  • PRIMER ANUNCIO contiene el Documento marco que ha elaborado la Comisión para la Evangelización, Catecumenado y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española. Se trata de un documento de hace unos meses donde el Área de Primer Anuncio de la CEE ha definido qué es el primer anuncio y la necesidad de esta humilde etapa para llevar a cabo la conversión pastoral de nuestras comunidades a fin de que puedan realizar la ansiada nueva evangelización. Como ha afirmado el Papa Francisco: «…el primer anuncio o kerigma debe ocupar el centro de la actividad evangelizadora y de todo intento de renovación eclesial» (Evangelii Gaudium 164).

Como es lógico, la pastoral del primer anuncio va a ocupar un lugar central en nuestra Delegación durante todo este curso y los siguientes.

En esa misma carpeta iremos compartiendo a lo largo del curso más recursos y materiales para ayudar a comprender y utilizar el primer anuncio.

  • La carpeta Recursos es un cajón de sastre donde iremos poniendo todo tipo de recursos (imágenes, fotos, documentos, libros…) que ayuden a la formación y a la tarea de los catequistas.
  • Hay otras muchas carpetas como la de los materiales del encuentro diocesano de catequistas 2023, ecumenismo, Gaudium 1 (conversión pastoral) y Gaudium 2 (primer anuncio), liturgia, etc.

PRIMER ANUNCIO

Todos queremos compartir el Evangelio con nuestros amigos, familiares y compañeros de trabajo. Pero ¿Cómo hacerlo? ¿Con quién comenzar? ¿Qué pasos seguir? ¿Qué herramientas utilizar?

El taller básico de primer anuncio es un curso diseñado para católicos comprometidos que quieren aprender a evangelizar con distintas herramientas, personales y comunitarias, en el contexto de la Nueva Evangelización. El curso ha sido creado por el Padre Rafael Pacanis, fundador de la web: https://formarapostoles.com/ 

El taller consta de cuatro unidades o sesiones:

1ª) El mandato misionero: Todo surge del mandato de Jesús antes de su Ascensión: «Id y haced discípulos a todos los pueblos» (Mateo 28,19). Pero la pregunta es doble: ¿Qué es un discípulo? ¿Cómo se hace un discípulo?

2ª) La conversión: La parábola del sembrador nos recuerda que hay diferentes tipos de tierra o de actitudes ante la Palabra y que existen resistencias a su acción. Cada tipo de terreno necesita una siembra adecuada. Lo mismo ocurre en el proceso de conversión de la persona.

3ª) El anuncio persona a persona y el trabajo en grupo pequeño de 3 o 12 miembros es el método que utilizó el Maestro Jesús de Nazaret, unido a la escucha y pensando en una posterior multiplicación.

4ª) El kerygma: ¿En qué consiste? ¿Qué etapas conlleva? ¿Testimonio o anuncio? ¿Dar buen ejemplo o predicar? Hoy más que nunca necesitamos una mentalidad kerygmática antes que catequética.

Información e inscripciones
https://catequesisjaen.es/taller-basico-de-primer-anuncio/

El taller básico de primer anuncio se ofrece no a personas aisladas, sino a grupos de al menos tres personas que deseen formar un equipo de primer anuncio y llevar a cabo una pastoral de primer anuncio dentro de su comunidad. Lo ideal es que parta de la comunidad parroquial, con el párroco a la cabeza, y no de individuos aislados.

Con el objetivo de llegar al mayor número posible de parroquias, este taller se ofrece exclusivamente en formato virtual, los domingos 8 y 22 de octubre y 5 y 19 de noviembre, de 5:30 a 7 de la tarde.

LOS CUADERNOS DEL CONCILIO (Jubileo 2025)

La Escuela de Catequistas va a seguir funcionando, dependiente del Instituto Teológico de San Eufrasio.

Desde la delegación de primer anuncio y catequesis de la diócesis de Jaén este curso vamos a trabajar dando a conocer la importancia y la teología del Concilio Vaticano II. Esta iniciativa nos puede ayudar a todos los fieles, especialmente a los catequistas y evangelizadores, a conocer la riqueza y actualidad del magisterio conciliar.

Para ello desde la delegación hemos organizado cuatro grandes conferencias, una sobre cada una de las constituciones del Concilio, que complementaremos con el envío de otros recursos complementarios sobre cada una de las constituciones conciliares.

-Lunes 30 de octubre: Conferencia: “Constitución DEI VERBUM sobre la Divina revelación” por D. Enrique Cabezudo Melero.

-Lunes 4 de diciembre: Conferencia: “Constitución SACROSANCTUM CONCILIUM sobre la sagrada Liturgia” por D. Francisco Juan Martínez Rojas.

-Lunes 29 de enero: Conferencia: “Constitución LUMEN GENTIUM sobre la Iglesia” por D. Julio Segurado Cobos.

-Lunes 26 de febrero: Conferencia: “Constitución GAUDIUM ET SPES sobre la Iglesia en el mundo actual” por D. Luis María Salazar García.

Las conferencias, D.m., se impartirán los cuatro lunes indicados, a las 8 de la tarde, en la Parroquia de San Pedro Poveda y se retransmitirán en directo por el canal YouTube de la delegación.

Más información e inscripciones
https://catequesisjaen.es/inscripcion-en-el-programa-de-formacion-sobre-el-concilio-vaticano-ii/

CURSOS DE BIBLIA (ITSE)

Desde el Aula de Biblia, don Enrique va a ofrecer el curso bíblico LA ENSEÑANZA SOBRE LA VIDA DE JESUCRISTO (presencial y online) que deseo recomendar para todos los catequistas. El profesor Enrique Cabezudo Melero pretende llevar a cabo unas meditaciones al modo ignaciano que nos lleven a encontrarnos con Jesucristo acompañándolo por los caminos de Judea, oyéndole predicar y contemplando sus milagros…

El curso «La enseñanza sobre la vida de Jesucristo» en los evangelios se realizará presencial en la Parroquia de San Pedro Poveda los jueves, de 7:45 a 8:45 de la tarde, comenzando el jueves 28 de septiembre y concluyendo en junio, pero también se podrá seguir online por YouTube a través del Instituto Teológico San Eufrasio de Jaén.

Información e inscripción en el curso
LA ENSEÑANZA SOBRE LA VIDA DE JESUCRISTO
https://catequesisjaen.es/curso-biblico-la-ensenanza-sobre-la-vida-de-jesucristo/

En la línea marcada por el nuevo “Directorio para la catequesis”, sería bueno que nos acostumbráramos a utilizar el término “catequista” no exclusivamente para quienes imparten catequesis a niños o adolescentes, sino también y especialmente a los que acompañan en el camino de la fe a jóvenes y adultos. Pues como afirma el Directorio: «La catequesis de adultos, al ir dirigida a personas capaces de una adhesión plenamente responsable, debe ser considerada como la forma principal de catequesis, a la que todas las demás, siempre ciertamente necesarias, de alguna manera se ordenan. Esto implica que la catequesis de las otras edades debe tenerla como punto de referencia» (Directorio para la catequesis 77).

Por último, estamos actualizando los contactos de los catequistas. Si deseas dejarnos los datos actualizados de tus catequistas o quieres pedirles que se inscriban, te lo agradecemos.

Formulario de inscripción en la lista de catequistas 2023
https://forms.gle/H4nJj8mkRE9hnBuR8

 

Grupo de WhatsApp de la delegación de primer anuncio y catequesis
https://chat.whatsapp.com/KxVSlcS4ljeIWM35mPiIWy

 

https://www.facebook.com/catequesisjaen/

https://www.instagram.com/catequesisdejaen/

https://catequesisjaen.es/

¡Gracias y feliz inicio de curso!

Julio Segurado Cobos

CALENDARIO DE LA DELEGACIÓN

D1/Oct Envío de catequistas en cada Parroquia
D8/Oct Taller básico de primer anuncio 1 (online)
D22/Oct Taller básico de primer anuncio 2 (online)
L30/Oct Conferencia DEI VERBUM
D5/Nov Taller básico de primer anuncio 3 (online)
D19/Nov Taller básico de primer anuncio 4 (online)
S25/Nov GAUDIUM III: Ministerios laicales
L4/Dic Conferencia SACROSANCTUM CONCILIUM
V19/Ene Presentación del Curso Alpha 2024
L29/Ene Conferencia LUMEN GENTIUM
L26/Feb Conferencia GAUDIUM ET SPES
S9/Mar Día Alpha
S16/Mar Encuentro diocesano de catequistas

 «Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos» (Mateo 28,19-20)

Compartir:
CATEGORIES
Share This