
DELEGACIÓN DE PRIMER ANUNCIO, CATECUMENADO Y CATEQUESIS
Cada vez es más evidente que estamos viviendo un período acelerado de transformaciones en todos los órdenes: científico, tecnológico, digital, social, político, ideológico, ético, religioso… Como el Papa Francisco ha reconocido: «Estamos viviendo más que una época de cambios, un cambio de época. Y, por tanto, se trata de un cambio de cultura…», hacia una nueva cultura lejana y hostil a la tradición cristiana, «una cultura que excluye a Dios» (Benedicto XVI).
Este es el verdadero enfoque de esta nueva delegación: la catequesis al servicio de la nueva evangelización, que es también el punto de partida del nuevo Directorio para la catequesis, de 2020: «En el marco del anuncio renovado del Evangelio en los cambiantes escenarios de la cultura contemporánea, y puesto que “la salida misionera es el paradigma de toda obra de la Iglesia” (EG 15), la Iglesia está atenta a que todas sus actividades tengan una intrínseca orientación evangelizadora y misionera. Así, es necesario que la catequesis esté también al servicio de la nueva evangelización y que, a partir de ella, desarrolle una atención especial para que cada persona pueda acceder al encuentro con Cristo» (Directorio 48).
Sólo desde esta perspectiva misionera y desde la conversión pastoral, se comprende verdaderamente la nueva remodelación de la Delegación que ha pasado a denominarse: “Delegación de Primer anuncio, Catecumenado y Catequesis”.
La Delegación de Primer anuncio, Catecumenado y Catequesis, promoverá y orientará la acción misionera del primer anuncio, que «tiene como objetivo suscitar el interés por el Evangelio […] para que se produzca una respuesta y una conversión inicial (Directorio para la catequesis 23) y la acción catequético-iniciática, que “inicia en el conocimiento de la fe y en el aprendizaje de la vida cristiana, favoreciendo un camino espiritual que provoca un cambio progresivo de actitudes y costumbres” (Directorio para la catequesis 24), en toda la diócesis, conforme a las instrucciones emanadas de la Santa Sede, de la Conferencia Episcopal Española y de los Planes Pastorales. La delegación, presidida por el Delegado y Subdelegado, comprende los siguientes secretariados, que estarán a cargo de un director nombrado por el Obispo: Primer Anuncio, Catequesis de la iniciación cristiana, Catecumenado de adultos no bautizados y Ministerio del Catequista. Igualmente existirán dos servicios que serán asumidos por la propia delegación: Formación de discípulos misioneros y Pastoral Bíblica.
Entre las tareas asignadas a la Delegación se encuentran las siguientes:
SECRETARIADO PARA EL PRIMER ANUNCIO
Inspirados en el magisterio del Papa Francisco: «El primer anuncio o “kerygma” debe ocupar el centro de la actividad evangelizadora y de todo intento de renovación eclesial» (Evangelii Gaudium 164), este secretariado surge para fomentar que el primer anuncio esté en el corazón de cada cristiano. Su objetivo principal será contagiar la pasión por el primer anuncio como fuerza transformadora en todas las Parroquias, para que seamos cada vez más una Iglesia de discípulos misioneros. Por eso nos ofrecemos a apoyar la creación en cada Parroquia de equipos de agentes de pastoral dedicados al primer anuncio.
SECRETARIADO PARA LA CATEQUESIS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA
El contexto de la catequesis hoy es claramente evangelizador y, por tanto, ha de responder a ser esa acción evangelizadora que hoy se nos pide. Este secretariado promoverá un «proyecto renovado de iniciación cristiana» en el que todo esté atento al servicio del nacimiento, crecimiento y maduración permanente de la fe y de la vida cristiana en todas sus dimensiones, así como al servicio de los destinatarios de todas las edades.
SECRETARIADO PARA CATECUMENADO DE ADULTOS NO BAUTIZADOS
Este secretariado tendrá dos líneas de actuación: 1) avanzar en la implantación del Catecumenado de adultos en la diócesis de Jaén; y 2) configurar de manera catecumenal la iniciación de los niños en edad escolar que no fueron bautizados al nacer.
SECRETARIADO PARA EL MINISTERIO DEL CATEQUISTA
Este secretariado pondrá en marcha la carta apostólica en forma de «motu proprio» Antiquum Ministerium del Papa Francisco con la que se instituye el ministerio laical de catequista: «En efecto, éste es un servicio estable que se presta a la Iglesia local según las necesidades pastorales identificadas por el Obispo, pero realizado de manera laical como lo exige la naturaleza misma del ministerio. Es conveniente que al ministerio instituido de Catequista sean llamados hombres y mujeres de profunda fe y madurez humana, que participen activamente en la vida de la comunidad cristiana, que puedan ser acogedores, generosos y vivan en comunión fraterna, que reciban la debida formación bíblica, teológica, pastoral y pedagógica para ser comunicadores atentos de la verdad de la fe, y que hayan adquirido ya una experiencia previa de catequesis. Se requiere que sean fieles colaboradores de los sacerdotes y los diáconos, dispuestos a ejercer el ministerio donde sea necesario, y animados por un verdadero entusiasmo apostólico» (Papa Francisco, Antiquum Ministerium 8).
SERVICIO PARA LA FORMACIÓN DE DISCÍPULOS MISIONEROS
Este servicio ofrecerá propuestas para completar la iniciación (catequética y sacramental) de los ya bautizados, que no están suficientemente evangelizados o abandonaron el camino de la fe, promoviendo un discipulado o itinerario de fe para adultos, en clave catecumenal, que pueda ser implementado en cualquier Parroquia de la diócesis.
SERVICIO PARA LA PASTORAL BÍBLICA
Este servicio desea promover que la Palabra de Dios se convierta en una fuente dinámica de inspiración para todas las áreas de la vida y misión de la Iglesia en el mundo de hoy, siguiendo las líneas establecidas en la constitución dogmática Dei Verbum y en la exhortación apostólica Verbum Domini, así como en los documentos de la Pontificia Comisión Bíblica.