Segundo encuentro sobre el Plan Pastoral: «IDENTIFICAMOS NUESTRA MISIÓN»

Como ya sabéis, es año la Diócesis de Jaén se ha embarcado en la realización de un itinerario para la conversión pastoral que tienen como lema. “Algo nuevo está brotando, ¿no lo notáis? (ver Isaías 43,18)”. Este itinerario consta de seis encuentros que tenemos que realizar a todo los niveles: parroquial, arciprestal y diocesano.

En el mes de octubre muchos grupos han tenido ya su primer encuentro, destinado a “Mirar y sentar las bases”. En él, partiendo de algunos números de Evangelii Gaudium y de otras lecturas, hemos dialogado sobre lo que es la conversión pastoral y de las exigencias que esta puede tener para nuestras comunidades e instituciones diocesanas.

Ahora, en el mes de noviembre, entraremos en el segundo módulo de este proceso, en el que hablaremos del concepto de MISIÓN o PROPÓSITO e intentaremos definir cuál es la misión de nuestra parroquia.

Desde la Delegación de Primer Anuncio y Catequesis, animamos a todos los catequistas y evangelizadores a insertarse en grupos de su Parroquia y trabajar este plan. Aquí está el resumen, el vídeo y los materiales del segundo encuentro centrado en la MISIÓN DE LA PARROQUIA:

PAUTAS PARA UN ITINERARIO SINODAL DE CONVERSIÓN – SEGUNDO ENCUENTRO (NOVBRE 22): «IDENTIFICAMOS NUESTRA MISIÓN»

Vídeo del Encuentro 2º: https://youtu.be/MogVzwIKIJw

La misión es la razón de ser, el propósito último de un grupo humano o de una institución. La misión de la Iglesia es anunciar el Evangelio: la Iglesia existe para evangelizar. Pero, concretando, nos preguntamos ¿Cuál es la misión de nuestra Parroquia? ¿Cuál es la misión de la Iglesia de Jaén hoy?

Muchas veces organizamos actividades parroquiales o seguimos manteniendo las que tenemos sin preguntarnos el «para qué». Se trata no tanto de seguir haciendo «lo que siempre se ha hecho» sino lo que hoy es necesario hacer para que la parroquia sirva de modo óptimo a que el Evangelio pueda ser llevado a todos.

Aquí, en la web de la Vicaría de Evangelización, están todos los materiales e indicaciones: https://evangelizacionjaen.es/conversion-encuentro-2/

Hay que recorrer los ítems del menú y seleccionar la pestaña “Conversión pastoral 22-23” – «Encuentros» – «Encuentro 2».

CUESTIONARIO DEL 2º ENCUENTRO

1. Los textos nos hablan de la misión de la Iglesia, que es evangelizar. Comenzamos reflexionado sobre ello:

1.1. Si la misión de la Iglesia es evangelizar, pero decimos que tenemos que hacer conversión pastoral para ser más fieles a nuestra misión, es porque estamos fallando en algo. ¿En qué es en lo que estamos fallando?

1.2. ¿Qué significa realmente esa expresión: todos somos «discípulos misioneros»? ¿Qué supone para cada cristiano ser «discípulo misionero»? ¿De verdad lo estamos siendo o estamos fallando?

1.3. No hay evangelización efectiva si no hay fraternidad: ¿Cómo estamos de fraternidad real en la parroquia?

2. La evangelización comienza con el primer anuncio, que no es la catequesis, sino sembrar la semilla del Evangelio en aquellos que después, cuando lo decidan, serán catequizados. Dialogamos ahora sobre el primer anuncio:

2.1. Nos hemos revisado personalmente y lo compartimos: ¿Tú hablas del Señor y lo anuncias en el diálogo personal cotidiano con las personas con las que convives? ¿Cuánto te duele que alguna gente con la que convives no conozca al Señor y no goce del consuelo y de la luz de su amor?

2.2. ¿Tiene nuestra parroquia asumida una decidida opción misionera? ¿Qué espacios comunitarios tenemos en nuestra parroquia dedicados al anuncio primero de Jesucristo?

3. La misión de nuestra parroquia está relacionada con la misión de la Iglesia. Pero, tenemos que concretarla, porque no todas las parroquias son iguales:

3.1. A la luz de lo leído y pidiendo ayuda al Espíritu, que nos inspira como creyentes, cada uno ha puesto por escrito en una frase breve y recordable cuál es, según él, la misión o propósito de la parroquia. Ahora leemos todas las definiciones y redactamos una sola, que quedará como fruto del discernimiento comunitario. Luego la comunicaremos a toda la comunidad. Sería bueno que la escribiéramos en un cartel grande para darla a conocer o ponerla en la web de la parroquia, si tenemos.

Compartir:
CATEGORIES
Share This