Tercer encuentro sobre el Plan Pastoral: «IDENTIFICAMOS NUESTRA VISIÓN»

En el segundo encuentro hemos buscado definir nuestra misión de parroquia. En el tercero, vamos en busca de la visión. La visión es la concreción en el futuro de aquella misión. Es la meta a la nos dirigimos, aquello a los que pretendemos convertirnos a medio o largo plazo. La definición de la visión contesta a la pregunta: ¿cómo seremos en un futuro si cumplimos con nuestra misión? ¿cómo quisiéramos que fuera nuestra diócesis o nuestra parroquia en el plazo de cuatro años? o ¿cómo quiere Dios (y necesita el mundo) que sea nuestra diócesis o nuestra parroquia en el plazo de cuatro años?

Definir bien la misión y la visión es fundamental para tener una concepción clara de lo que nuestra parroquia o diócesis están llamados a ser, saber bien cuál es el motor que nos mueve, y poder definir bien la manera en que deben estructurarse y trabajar. La misión y la visión forman parte esencial de la concepción e identidad de la diócesis o de la parroquia. De ellas brotarán nuestra estrategia, acciones, programaciones y planes de futuro, así como las actitudes con las que tenemos que obrar.

Desde la Delegación de Primer Anuncio y Catequesis, animamos a todos los catequistas y evangelizadores a insertarse en grupos de su Parroquia y trabajar este plan. Aquí está el resumen, el vídeo y los materiales del tercer encuentro centrado en la VISIÓN DE LA PARROQUIA:

PAUTAS PARA UN ITINERARIO SINODAL DE CONVERSIÓN – TERCER ENCUENTRO (DICIEMBRE 22): «IDENTIFICAMOS NUESTRA VISIÓN»

Vídeo del Encuentro 3º: https://youtu.be/-Pqi23jadJs

La visión es la concreción en el futuro de la misión. Es la meta a la nos dirigimos, aquello en lo que pretendemos convertirnos a medio o largo plazo. La definición de la visión contesta a la pregunta: ¿cómo seremos en un futuro si cumplimos con nuestra misión? ¿cómo quisiéramos que fuera nuestra diócesis o nuestra parroquia en el plazo de cuatro años? O ¿cómo quiere Dios (y necesita el mundo) que sea nuestra diócesis o nuestra parroquia en el plazo de cuatro años?

Aquí, en la web de la Vicaría de Evangelización, están todos los materiales e indicaciones: https://evangelizacionjaen.es/conversion-encuentro-3/

CUESTIONARIO PARA EL TERCER ENCUENTRO: VISIÓN

1 El texto de Evangelii Gaudium que hemos leído nos apunta el camino que la renovación de las parroquias debería tomar: partiendo del primer anuncio, establecer itinerarios de discipulado o catecumenado en los que las personas pudieran crecer integralmente en la fe, en ambiente comunitario. Para eso es absolutamente necesario contar con acompañantes con experiencia.
¿Hemos interiorizado de verdad este proceso? ¿Estamos convencidos de que primero es el anuncio y después el acompañamiento en procesos formativos?

En el encuentro anterior nos preguntábamos sobre los espacios de primer anuncio que tenemos en la parroquia, arciprestazgo, diócesis. Ahora nos preguntamos: ¿Qué itinerarios tenemos en la parroquia para acompañar en un proceso continuo de crecimiento a las personas? ¿Qué acompañantes tenemos? ¿Cómo se forman los acompañantes? ¿Quién acompaña a los acompañantes?

2 El cambio de estructuras tiene que ir precedido de una transformación interior de las personas; pero toda verdadera conversión personal debe llevar a un cambio de estructuras. Este cambio parte de un profundo sentimiento de insatisfacción, de la convicción de que las cosas no tienen que ser de la manera que son; de lo que podríamos llamar la «santa insatisfacción».
¿Qué cosas no están bien en nuestra parroquia, arciprestazgo, delegación, diócesis…?

¿Qué tendríamos que proponernos cambiar en los próximos años?

3 Después de sentir el dolor de lo que no está bien, soñemos. Pero soñemos con Dios. No como ilusos, pero sí a lo grande. Intentemos identificar nuestra visión.
¿Cómo tendría que ser nuestra parroquia, arciprestazgo, delegación, diócesis… de aquí a cuatro años? Escribe la visión de parroquia que te inspira y de anima a seguir adelante. En el encuentro contrastaremos las diversas visiones, para integrarlas en una visión común que nos inspire a todos y con la que podamos ilusionar a los demás. Recuerda que no se trata ahora de decir quiénes somos, sino adónde estamos yendo.

Compartir:
CATEGORIES
Share This